NOTICIAS

Conocé las últimas noticias sobre nuestro trabajo en ciencia, educación y con la comunidad.

Para consultas de medios, por favor contactanos a

comunicacion.ibr@ibr-conicet.gov.ar

Nuevos abordajes integrales para el Chagas: investigadoras del IBR lideran un proyecto aplicado e interdisciplinario

Un proyecto liderado por investigadoras del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET–UNR) fue seleccionado en la Convocatoria a Proyectos de Investigación Aplicada “Universidad y Desarrollo Sostenible 2024”. La iniciativa propone abordar

CURSO PEZ CEBRA | Marzo 2018 | IBR-PREDIO CONICET ROSARIO

El Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular del Desarrollo del IBR – organiza la segunda edición del Curso científico “Técnicas básicas para la cría, mantenimiento y experimentación biológica con el pez cebra (Danio rerio)”, que se realizará los días 19, 20, 21, 22 y 23 de marzo de 2018 en el Predio CCT, Esmeralda y […]

Ciencia y Género: dos fuertes con relación simbiótica

Se conmemora el día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Esa mañana me volví a sentir una niña. No fue necesario que el despertador suene, mis ansias le ganaron. La curiosa alumna que había sido en la primaria, se encontraba otra vez emocionada por ir de excursión. Sin mis compañeros, y […]

Bio.r impulsa una EBT que desarrollará Kits de detección de HPV

A partir de que el proyecto de los investigadores del CONICET Diego Chouhy y Adriana Giri recibirá un financiamiento público y privado por un total de $9.000.000. El proyecto del Doctor Diego Chouhy, del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET-UNR), ganó un concurso de la Agencia Nacional de Promoción Científica y […]

Investigadores del IBR y del INTECH descubren y desarrollan un mecanismo de protección vegetal frente al ataque de patógenos con alto impacto en la agricultura

Las plantas se encuentran expuestas, literalmente, a miles de potenciales plagas. Sin embargo, la infección es un fenómeno estadísticamente raro. Esto se debe a la capacidad que desarrollaron los tejidos vegetales de oponer eficientes barreras físicas y bioquímicas a la propagación de microorganismos. Los patógenos, a su vez, despliegan diferentes estrategias de invasión. Los organismos […]

La Dra. María Eugenia Farias, invitada especial de los seminarios Fronteras

María Eugenia Farias es investigadora principal del CONICET y directora del Laboratorio de Investigaciones Microbiológicas de Lagunas Andinas dependiente de la Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos (LIMLA, PROIMI, CONICET), en 2009 descubrió ecosistemas antiguos en la Puna, los estromatolitos. “Piedras vivas”, formadas por bacterias y otros microorganismos,demuestran que estructuras similares habitaron la tierra desde […]

Biolíderes 2017

Se está desarrollando la cuarta edición del Taller para Líderes, en el IBR, una inciativa del Instituto para difundir y acercar a distintos actores sociales a la realidad científica diaria. De manera original y divertida, 15 líderes de opinión del ámbito público y privado experimentan en los laboratorios del IBR con guardapolvos, guantes y pipetas […]

No te pierdas las novedades del IBR

contacto@ibr-conicet.gov.ar

Sede CCT Rosario

Ocampo y Esmeralda, Predio CONICET-Rosario
2000 Rosario, Santa Fe, Argentina
Tel. 54-341-4237070 / 4237500 / 4237200

Sede Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas

Universidad Nacional de Rosario - Suipacha 531
2000 Rosario, Santa Fe, Argentina
Tel. +54 341 4350596 / 4350661 / 4351235

👉New paper in #MolecularMicrobiology
Study led by @CeciliaMV67 & Antonio Uttaro shows how bromooctanoate blocks ancient amidotransferases in Capsaspora and #Plasmodium, revealing insights into #lipoate metabolism #evolution. Congrats!
Read more🔗 https://doi.org/10.1111/mmi.70007

IBR