NOTICIAS

Conocé las últimas noticias sobre nuestro trabajo en ciencia, educación y con la comunidad.

Para consultas de medios, por favor contactanos a

comunicacion.ibr@ibr-conicet.gov.ar

Descifran nuevos secretos sobre la regeneración de las plantas

  El estudio del laboratorio de Biología de ARN y programación celular, publicado en Nature Plants, identificó un mecanismo molecular que podría ser fundamental para obtener plantas fértiles a partir de células modificadas por ingeniería

Identifican un mecanismo molecular que regula al principal gen asociado con anomalías craneofaciales

El Síndrome de Treacher Collins es un trastorno genético causado principalmente por mutaciones en el gen TCOF1 y se caracteriza por anomalías craneofaciales distintivas que van desde casi imperceptibles hasta severas en sujetos con la misma mutación. Sin embargo, se desconocen los mecanismos subyacentes a la manifestación tan variable de este síndrome. En una reciente investigación liderada por Gabriela […]

Descifran mecanismos de un proceso clave para la biología de las plantas y el rendimiento de los cultivos

Se trata del procesamiento de pequeñas moléculas (los micro ARNs) que controlan genes que regulan el desarrollo vegetal. Este conocimiento podría servir como herramienta para mejorar el rinde de cultivos de interés agronómico. (Foto: Javier Palatnik y Santiago Rosatti en el laboratio de IBR).   El equipo de investigación del CONICET dirigido por Javier Palatnik […]

Nuevo método para medir la actividad de una enzima clave en la fertilidad de espermatozoides

¿Sabías que la fertilización de óvulos por espermatozoides requiere un proceso especial llamado “capacitación”? Para que esto suceda, los espermatozoides deben activar una enzima clave llamada Proteína Quinasa A (PKA). Esta activación, ocurre durante su tránsito en el tracto reproductivo femenino y también puede realizarse in vitro mediante la incubación de los espermatozoides en medios específicos […]

Toda la información sobre las becas disponibles para investigar en IBR

Si estas interesado en continuar con tu formación en la investigación científica, podes hacerlo en uno de los institutos de vanguardia del país! En IBR seguimos creciendo junto a los jóvenes que eligen una formación académica de primer nivel. Tenemos convocatorias abiertas para becas de postgrado y realización de tesinas en varios de los laboratorios […]

German Rosano obtiene la beca de IUBMB por su proyecto orientado a educación en bioinformatica

El investigador del Laboratorio de Estructura, Plegamiento y Función de Proteínas en IBR, Germán Rosano, recibió la IUBMB Tang Fellowship, otorgada por la Unión Internacional de Bioquímica y Biología Molecular -IUBMB- y la Tang Prize Foundation. Germán es Director de la Especialización en Bioinformática de la Universidad Nacional de Rosario, coordinada en conjunto por la […]

Diseñan una nueva enzima optimizada para la industria del aceite: un caso de vinculación tecnológica exitoso entre CONICET y el sector productivo articulado por la empresa Keclon

La aplicación de esta proteína en un proceso clave del refinamiento tendría un favorable impacto económico y medioambiental. En la foto: Rodolfo Rasia, Luisina Di Nardo y Diego Val, integrantes del equipo de investigación que realizó el trabajo.   Especialistas del CONICET en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET-UNR) y […]

No te pierdas las novedades del IBR

contacto@ibr-conicet.gov.ar

Sede CCT Rosario

Ocampo y Esmeralda, Predio CONICET-Rosario
2000 Rosario, Santa Fe, Argentina
Tel. 54-341-4237070 / 4237500 / 4237200

Sede Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas

Universidad Nacional de Rosario - Suipacha 531
2000 Rosario, Santa Fe, Argentina
Tel. +54 341 4350596 / 4350661 / 4351235

#diadelamujerylaninaenlaciencia 👩‍🔬
Celebramos este día en la voz de nuestra investigadora de ingreso mas reciente en IBR!
👉Reflexionar sobre la vocación, las dificultades y los logros de las mujeres que eligen la ciencia como un camino de vida es un paso mas hacia la equidad.