NOTICIAS

Conocé las últimas noticias sobre nuestro trabajo en ciencia, educación y con la comunidad.

Para consultas de medios, por favor contactanos a

comunicacion.ibr@ibr-conicet.gov.ar

Identifican un nuevo factor molecular en Serratia marcescens que explica su capacidad de adaptación y virulencia en infecciones urinarias

Serratia marcescens es una bacteria oportunista que frecuentemente causa infecciones urinarias en personas hospitalizadas. Este patógeno no solo es resistente a múltiples antibióticos, sino que también ha desarrollado mecanismos únicos para adaptarse al entorno del

Identifican nuevos coronavirus en murciélagos de Argentina

Con más de 1400 especies distribuidas en los seis continentes, los murciélagos son los segundos mamíferos más abundantes y diversos del planeta. Uchos de ellos pueden vivir hasta 30 años formando grandes comunidades. Estas características, sumada a su capacidad de vuelo, los posiciona como importantes fuentes de contagios zoonóticos, ya que pueden albergar y propagar […]

Descubren nuevos mecanismos de acción para variaciones genéticas relacionadas a enfermedades humanas

Se trata de mutaciones que modifican la arquitectura del ADN y afectan a genes que determinan el desarrollo de patologías. Un reciente trabajo de un equipo de investigación del CONICET en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET-UNR), publicado en la prestigiosa revista Nucleic Acids Research, revela que el desarrollo de […]

Identifican una sustancia que inhibe la formación de biofilms

Imagen magnificada de la zona de interacción entre las macrocolonias de Bacillus subtilis y Escherichia coli    Aunque las pensemos solitarias, las bacterias son propensas a crecer en comunidades, formando biofilms donde múltiples individuos se mantienen unidos por una matriz extracelular que sintetizan las propias bacterias. Vivir en comunidad resulta muy ventajoso ya que las […]

El Equipo Técnico y Administrativo en el IBR: Colaboradores Clave en Cada Avance Científico

El IBR desempeña un papel vital en la generación de conocimiento científico, la formación de profesionales y la promoción de la colaboración científica, contribuyendo al avance tanto de la ciencia fundamental como de sus aplicaciones prácticas. Se destaca por su investigación en microbiología, biología de plantas y biología de animales, cuya investigación fundamental da lugar […]

Desarrollan un biosensor capaz de determinar la energía disponible en células de bacterias, plantas y animales

Néstor Carrillo y Adriana Krapp, parte del grupo de investigación que desarrolló el nuevo biosensor.   Un equipo de científicas y científicos del CONICET en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET-UNR), junto con colegas de Alemania, presentaron recientemente un nuevo biosensor que tiene la capacidad de detectar la energía disponible […]

BECAS DISPONIBLES PARA INVESTIGAR EN IBR

Si estas interesado en continuar con tu formación en la investigación científica, podes hacerlo en uno de los institutos de vanguardia del país! En IBR seguimos creciendo junto a los jóvenes que eligen una formación académica de primer nivel. Tenemos convocatorias abiertas para becas de postgrado y realización de tesinas en varios de los laboratorios […]

No te pierdas las novedades del IBR

contacto@ibr-conicet.gov.ar

Sede CCT Rosario

Ocampo y Esmeralda, Predio CONICET-Rosario
2000 Rosario, Santa Fe, Argentina
Tel. 54-341-4237070 / 4237500 / 4237200

Sede Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas

Universidad Nacional de Rosario - Suipacha 531
2000 Rosario, Santa Fe, Argentina
Tel. +54 341 4350596 / 4350661 / 4351235

Claudia Banchio es bioquímica, doctora en Ciencias Biológicas y cofundadora de EXO+, startup de nuestro portfolio.

Desde el @IBR_CONICET, lidera investigaciones que regeneran neuronas utilizando exosomas de células madre neurales.