El cambio climático aumenta la intensidad de estrés ambiental, como sequía y olas de calor, afectando la fotosíntesis y el crecimiento de cultivos, esenciales para una población en crecimiento. El metabolismo redox del cloroplasto, incluyendo el transporte fotosintético de electrones y la asimilación reductiva de CO2 son los principales blancos de las condiciones de estrés, generando un exceso en la presión de excitación, fotodaño y propagación de especies reactivas de oxígeno. Estas alteraciones en el estado redox, generan señales desde los cloroplastos que modulan la respuesta de las plantas a las condiciones ambientales adversas.
El proyecto busca optimizar procesos alternativos de disipación de energía y fotoprotección, estudiando estrategias conservadas y específicas de organismos fotosintéticos para entender y manipular la fotosíntesis. Esta búsqueda, apunta a mejorar la productividad y resiliencia de cultivos con el fin de afrontar las condiciones climáticas adversas previstas.
Este 1° de mayo compartimos algunas voces de quienes hacen ciencia en el IBR desde distintos lugares y saludamos a toda nuestra comunidad científica, técnica, administrativa y de gestión, por hacer posible que el conocimiento público siga creciendo.
#DiaDelTrabajador