NOTICIAS

Conocé las últimas noticias sobre nuestro trabajo en ciencia, educación y con la comunidad.

Para consultas de medios, por favor contactanos a

comunicacion.ibr@ibr-conicet.gov.ar

Una nueva tecnología para aumentar el éxito de la reproducción asistida

La tecnología HyperSperm reproduce in vitro los mismos cambios bioquímicos que experimentan los espermatozoides de forma natural en el tracto reproductivo femenino antes de la fecundación. Estudios preclínicos y clínicos demostraron su seguridad y eficacia

Caracterizan la respuesta de defensa asociada a la muerte celular generada por el virus de la necrosis del tabaco

Los virus vegetales, como todos los virus, necesitan de las células vivas y del funcionamiento de su maquinaria de síntesis para poder replicarse. Por eso, cuando infectan a su hospedador no deberían causar la muerte de sus tejidos. Sin embargo, en algunos casos los síntomas extremos de una infección viral, como las lesiones necróticas en […]

Identifican la vía de síntesis de un cofactor enzimático clave en el metabolismo celular de tripanosomas

Estudiando la síntesis del ácido lipoico (AL) en tripanosomátidos, investigadoras e investigadores del IBR describieron un modelo que podría ayudar a seleccionar quimioterapias más eficientes para el tratamiento de enfermedades causadas por tripanosomas, como la Enfermedad de Chagas. El AL se encuentra en todas las células, desde las bacterias hasta los humanos y participa de […]

Aportan pruebas que relacionan la virulencia en Salmonella y la evolución de la homeostasis de cobre en bacterias entéricas

Salmonella enterica es una bacteria patógena que se aloja en el intestino, causando una infección que se caracteriza generalmente por algo de fiebre, fuerte cólicos abdominales, diarrea y dolor de cabeza. Mundialmente se reportan alrededor de 94 millones de casos al año y, si bien la mayoría responde bien a terapias con antibióticos, en niños […]

Descubren un potencial blanco farmacológico para tratar la enfermedad de Chagas

Un estudio de especialistas del CONICET muestra que proteínas de la familia de los bromodominios están involucradas en la regulación de la expresión génica en Trypanosoma cruzi, el parásito causante de la enfermedad.   Investigadores e investigadoras del CONICET en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET-UNR) demostraron que la proteína […]

Abrió la inscripción para Pasantías Educativas

El IBR abrió la inscripción al programa de pasantías de nivel medio para estudiantes que cursen el último año. Ofrecemos un espacio de prácticas profesionales para que los alumnos se puedan insertar en el ámbito laboral en diferentes áreas de un instituto científico. Serán acompañados y entrenados por profesionales de cada área. Los interesados deben […]

Rodrigo Vena ganó una Beca CPA para perfeccionarse en Alemania

Rodrigo Vena es técnico del IBR en el área de microscopia y este año le fue otorgada una beca de perfeccionamiento para el Personal de Apoyo, por el CONICET . Se trata de una especialización en el Centro de Estudios de Organismos, en la Universidad de Heildelberg, Alemania. Vena, tuvo una estancia de tres meses […]

No te pierdas las novedades del IBR

contacto@ibr-conicet.gov.ar

Sede CCT Rosario

Ocampo y Esmeralda, Predio CONICET-Rosario
2000 Rosario, Santa Fe, Argentina
Tel. 54-341-4237070 / 4237500 / 4237200

Sede Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas

Universidad Nacional de Rosario - Suipacha 531
2000 Rosario, Santa Fe, Argentina
Tel. +54 341 4350596 / 4350661 / 4351235

🗓 Este 1° de mayo compartimos algunas voces de quienes hacen ciencia en el IBR desde distintos lugares y saludamos a toda nuestra comunidad científica, técnica, administrativa y de gestión, por hacer posible que el conocimiento público siga creciendo.
#DiaDelTrabajador

IBR