NOTICIAS

Conocé las últimas noticias sobre nuestro trabajo en ciencia, educación y con la comunidad.

Para consultas de medios, por favor contactanos a

comunicacion.ibr@ibr-conicet.gov.ar

Estudian efectos poco conocidos de los antibióticos sobre las comunidades bacterianas para combatir infecciones con mayor eficiencia

  Buscan entender cómo su uso afecta a los biofilms, el modo de vida más resistente de los microorganismos, responsables de casi el 80 por ciento de las infecciones persistentes. Los resultados apuntan a brindar

Reconocimiento a la ciencia de Rosario: artículo de investigadores del IBR incluido en “The year in JBC: 2020”

El artículo publicado por Antonela Lavatelli, Diego de Mendoza y Cecilia Mansilla en la prestigiosa revista “Journal of Biological Chemistry”, fue seleccionado por el equipo editorial para la colección retrospectiva “The year in JBC: 2020” (www.jbc.org/best-of-2020). El trabajo “Defining Caenorhabditis elegans as a model system to investigate lipoic acid metabolism”, fue considerado uno de los […]

Posiciones para trabajar en el laboratorio de Biología del ARN

Los microARNs son ARNs pequeños que regulan la expresión de genes guiando ARN mensajeros a degradación o inactivando su traducción. Participan en gran parte de los procesos fisiológicos que llevan al crecimiento y desarrollo de una planta. Estos microARNs se encuentran formando parte de moléculas de ARN más grandes que denominamos precursores. Los precursores contienen […]

Pamela Molinari obtuvo una prestigiosa beca internacional

Pamela Molinari, biotecnóloga y becaria doctoral del IBR, obtuvo una beca DAAD -Deutscher Akademischer Austauschdienst- para realizar una estadía de investigación de 6 meses en el laboratorio de Biología Sintética de Heinrich Heine Universität (HHU) and CEPLAS. Previamente, Pamela llevó a cabo estudios en el mismo establecimiento durante 1 año. El instituto se encuentra en […]

Combinan dos tecnologías novedosas y logran avances en la edición génica de cultivos de importancia agronómica

Un innovador desarrollo tecnológico, realizado en forma conjunta por investigadores estadounidenses, argentinos e ingleses, permite regenerar con alta eficiencia cultivos con el genoma editado. La edición del genoma de células de especies vegetales mediante el uso de nuevas tecnologías como “CRISPR” es algo relativamente sencillo de hacer. La dificultad reside en poder obtener una planta […]

Otro logro de la Ciencia de Rosario

Se aprobó el kit de detección de Covid19 desarrollado por científicos y científicas de la UNR y el CONICET   La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) habilitó el kit de detección desarrollado por científicos y científicas del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR-CONICET/UNR), que se producirá en la […]

NUEVO CENTRO DIAGNÓSTICO COVID

Gran trabajo de equipos docentes, investigadores y autoridades de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de UNR, para poner en marcha un nuevo centro de diagnóstico Covid junto al Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, en el Hospital Escuela Eva Perón de Granadero Baigorria. El asesoramiento para el desarrollo del laboratorio […]

No te pierdas las novedades del IBR

contacto@ibr-conicet.gov.ar

Sede CCT Rosario

Ocampo y Esmeralda, Predio CONICET-Rosario
2000 Rosario, Santa Fe, Argentina
Tel. 54-341-4237070 / 4237500 / 4237200

Sede Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas

Universidad Nacional de Rosario - Suipacha 531
2000 Rosario, Santa Fe, Argentina
Tel. +54 341 4350596 / 4350661 / 4351235

🗓 Este 1° de mayo compartimos algunas voces de quienes hacen ciencia en el IBR desde distintos lugares y saludamos a toda nuestra comunidad científica, técnica, administrativa y de gestión, por hacer posible que el conocimiento público siga creciendo.
#DiaDelTrabajador

IBR