NOTICIAS

Conocé las últimas noticias sobre nuestro trabajo en ciencia, educación y con la comunidad.

Para consultas de medios, por favor contactanos a

comunicacion.ibr@ibr-conicet.gov.ar

Nuevos abordajes integrales para el Chagas: investigadoras del IBR lideran un proyecto aplicado e interdisciplinario

Un proyecto liderado por investigadoras del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET–UNR) fue seleccionado en la Convocatoria a Proyectos de Investigación Aplicada “Universidad y Desarrollo Sostenible 2024”. La iniciativa propone abordar

Establecen el rol del fotorreceptor BLUF y cómo la luz modula la interacción entre Xanthomonas citri y plantas de naranjo

Xanthomonas citri subsp. citri (Xcc) es la bacteria responsable de la cancrosis de los cítricos, una enfermedad grave que afecta a la mayoría de los cultivares de cítricos comerciales, provocando importantes pérdidas de cosechas en todo el mundo. Múltiples factores externos afectan la interacción entre las plantas y los patógenos que las enferman, uno de […]

Becarios del IBR amplían sus horizontes: ganan Becas de Movilidad en 2023

En el transcurso de este año, nos complace anunciar que más del 20% de nuestros becarios y becarias han sido galardonados con becas que les permiten viajar y perfeccionarse tanto en el extranjero como en nuestro país. Un total de 22 estudiantes del IBR han sido seleccionados para participar en estadías, congresos y otras actividades […]

premios innovar 2023 para el IBR

Se realizó la decimoctava edición del concurso INNOVAR 2023 que premia y fomenta inventos, diseños y desarrollos de productos y servicios a nivel nacional. Christian Magni, investigador del IBR, asistió a la exposición que se desarrolló en el Centro Cultural de la Ciencia, del 28 al 30 de septiembre realizando la presentación del proyecto de su grupo: […]

Un equipo del IBR Finalista del Premio César Milstein 2023 

Se entregó el premio y las menciones especiales de la Segunda Edición del “Premio César Milstein a la Investigación en Biotecnología con Impacto en la Salud”, organizado por el CONICET y la Fundación Pablo Cassará, a través del Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein (ICT Milstein, CONICET-Fundación Pablo Cassará). El proyecto Exosomas, un […]

Identifican genes del virus Zika que podrían estar asociados casos de microcefalia

El virus Zika (ZIKV) fue identificado por primera vez en África en el año 1947. Por mucho tiempo, las consecuencias de las infecciones por ZIKV se manifestaron como enfermedades leves y autolimitadas. Sin embargo, en la última década se produjeron brotes epidémicos que afectaron a todo el continente americano y se identificaron graves manifestaciones neurológicas […]

Dos investigadores de IBR galardonados con el KONEX Platino 2023

El Gran Jurado de los #PremiosKonex 2023 ya eligió a las personalidades que recibirán el Konex de Platino y Diego de Mendoza y Alejandro Vila fueron galardonados en la disciplina Bioquímica y Biología Molecular y Celular! Estamos muy orgullosos de ser el instituto donde estos dos brillantes investigadores han desarrollado sus destacadas carreras dedicando sus horas de […]

No te pierdas las novedades del IBR

contacto@ibr-conicet.gov.ar

Sede CCT Rosario

Ocampo y Esmeralda, Predio CONICET-Rosario
2000 Rosario, Santa Fe, Argentina
Tel. 54-341-4237070 / 4237500 / 4237200

Sede Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas

Universidad Nacional de Rosario - Suipacha 531
2000 Rosario, Santa Fe, Argentina
Tel. +54 341 4350596 / 4350661 / 4351235

🚨 New paper out in @ChemicalScience!
The @lab_vila study shows NDM enzymes—major resistance drivers—can break down Cefiderocol, once thought safe from them. Findings call for caution and new combo strategies. Congrats to the team!
Read more about this 👉https://doi.org/10.1039/D5SC02122G

IBR