Se trata del proyecto liderado por la investigadora del IBR Natalia Gottig, que trabaja en su equipo para lograr la biofiltración de metales, sobre todo hierro y manganeso, presentes en el agua subterránea que consumen muchas de las poblaciones, en particular del norte provincial, como Villa Ocampo, […]
El jueves pasado fue jueves de Seminario del departamento técnico del IBR, en esta oportunidad la Dra. Paula Burdisso, integrante de la Plataforma Argentina de Biología Estructural y Metabolómica (PlaBEM) brindó una charla sobre: ” ¿Por qué es importante la divulgación científica? Un ejemplo con las […]
El IBR ha incorporado recientemente un Espectrómetro de Masa de tecnología Orbitrap. El próximo 7 de abril, a las 9 hs se realizará el Acto de inauguración de la Unidad de Espectrometría de Masa (UEM). Los esperamos vía Zoom: zoom.us/j/98664629739 UN POCO DE HISTORIA: La UEM-IBR, fue creada en […]
Alejandro Vila, investigador Superior del CONICET en el IBR y profesor de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario, fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de […]
El trabajo liderado por Pablo Armas, Investigador del IBR-UNR, realizado junto con el investigador Andrés Binolfi y los becarios doctorales Georgina Bezzi y Ernesto Piga, presentó nuevos hallazgos sobre el ciclo replicativo del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19. Los resultados fueron publicados en la […]
Desde el 10 de febrero y hasta el 3 de marzo inclusive se encuentra abierta la convocatoria para cubrir la vacante de PROFESIONAL PARA LA UNIDAD DE ESPECTROMETRÍA DE MASA. Requisitos y condiciones en: https://convocatorias.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/3/2021-IBR-PROF.-UNIDAD-ESPECT.-MASA.pdf Las presentaciones son electrónicas no se recibe ningún papel físico. Unidad […]
Beca Doctoral ANPCyT, PICT-2018-02122 Tema: Relevancia para la homeostasis de cobre y la patogénesis de Salmonella de factores asociados al locus cueP. La homeostasis de cobre es relevante para la virulencia de Salmonella y requiere de CueP, un chaperón periplásmico. En este proyecto se analizará la […]
El artículo publicado por Antonela Lavatelli, Diego de Mendoza y Cecilia Mansilla en la prestigiosa revista “Journal of Biological Chemistry”, fue seleccionado por el equipo editorial para la colección retrospectiva “The year in JBC: 2020” (www.jbc.org/best-of-2020). El trabajo “Defining Caenorhabditis elegans as a model system to […]
Los microARNs son ARNs pequeños que regulan la expresión de genes guiando ARN mensajeros a degradación o inactivando su traducción. Participan en gran parte de los procesos fisiológicos que llevan al crecimiento y desarrollo de una planta. Estos microARNs se encuentran formando parte de moléculas de […]