NOTICIAS

Posiciones para trabajar en el Laboratorio de Fisiología Microbiana

MIN

Oferta de plazas disponibles para aplicar a Beca de CONICET de Doctorado y/o Post-doctorado para llamado 2020.

DIRECTORA: Dra. Maria Cecilia Mansilla Co-DIRECTOR: Dr. Diego de Mendoza. LUGAR: Laboratorio de Fisiología Microbiana- Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR-CONICET), 2000-Rosario http://www.ibr-conicet.gov.ar/laboratorios/de-mendoza

Los objetivos del proyecto se focalizan en el estudio de mecanismos de señalización y regulación que controlan el metabolismo y el comportamiento de organismos multicelulares. El modelo de trabajo es el nematodo Caenorhabditis elegans.

 

Estos gusanos transparentes son fáciles de manipular genéticamente, su genoma posee alta homología con el genoma humano y es un modelo importante para el estudio de enfermedades metabólicas. Utilizando microscopía de fluorescencia, técnicas bioquímicas, genéticas, de biología sintética y molecular nos proponemos determinar la influencia del malonil-CoA sobre la regulación del apetito y el gasto energético en C. elegans, y su rol en el desarrollo de la obesidad.

 

Publicaciones del grupo en el área propuesta

Lavatelli, A, de Mendoza D. and Mansilla MC (2020) The lipoy-relay pathway is essential for development in Caenorhabditis elegans. J. Biol. Chem. En revisión

de Mendoza D. and Pilon, M (2019) Control of membrane lipid homeostasis by lipid-bilayer associated sensors: A mechanism conserved from bacteria to humans. Prog Lipid Res. Oct;76:100996. doi: 10.1016/j.plipres.2019.100996.

Galles, C, Prez, G M., Penkov, S, Boland, S., Porta, E. O. J., Altabe, S G., Labadie, G. R., Schmidt, U, Knölk, H.J, Kurzchalia, T. V.and de Mendoza, D (2018) Endocannabinoids in Caenorhabditis elegans are essential for the mobilization of cholesterol from internal reserves. Sci Rep. 8(1):6398. doi: 10.1038/s41598-018-24925-8.

 

REQUISITOS: Graduados (Licenciados en Biotecnología, Bioquímicos o carreras afines), o Doctores. Preferentemente, pero no excluyente, con antecedentes en manejo de C. elegans, técnicas de Microbiología y Biología Molecular.

CONTACTO: Los interesados deberán enviar por mail una breve nota explicando su motivación y CV completo, incluyendo detalle de calificaciones obtenidas durante la carrera de grado (sin omitir aplazos), y/o antecedentes de su trabajo Doctoral. mansilla@ibr-conicet.gov.ar

 

contacto@conicet.gov.ar

Sede CCT Rosario

Ocampo y Esmeralda, Predio CONICET-Rosario
2000 Rosario, Santa Fe, Argentina
Tel. 54-341-4237070 / 4237500 / 4237200

Sede Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas

Universidad Nacional de Rosario - Suipacha 531
2000 Rosario, Santa Fe, Argentina
Tel. +54 341 4350596 / 4350661 / 4351235

🚨 New paper out in @ChemicalScience!
The @lab_vila study shows NDM enzymes—major resistance drivers—can break down Cefiderocol, once thought safe from them. Findings call for caution and new combo strategies. Congrats to the team!
Read more about this 👉https://doi.org/10.1039/D5SC02122G

IBR