Eduardo Ceccarelli, Rafael Lozano Miralles y Germán Rosano en la sala de instrumental de IBR, donde funciona la Unidad de Espectomertría de Masas (UEM)
El Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR) recibió la visita de Rafael Lozano Miralles, presidente en Argentina de la Fundación Alma Mater Studiorum – Università di Bologna, una entidad que tiene como misión promover la integración académica, científica y cultural entre América Latina y la universidad más antigua de Europa.
Durante su recorrido por el instituto, Lozano Miralles fue recibido por los investigadores Germán Rosano y Eduardo Ceccarelli, con quienes mantuvo un diálogo orientado a fortalecer los lazos existentes y explorar nuevas formas de cooperación entre ambas instituciones. La conversación giró en torno a la necesidad de fomentar el intercambio académico y científico, la articulación institucional y la proyección internacional del conocimiento.
Se discutieron posibles líneas de trabajo conjunto que puedan traducirse en proyectos de investigación compartidos, actividades de formación y generación de redes entre grupos científicos de Argentina e Italia. El encuentro permitió además destacar la importancia de construir vínculos duraderos que favorezcan el crecimiento académico mutuo y la movilidad de estudiantes, investigadores y equipos de gestión universitaria.
La visita se enmarca en una agenda institucional más amplia que la Fundación Alma Mater Studiorum lleva adelante en el país, con el objetivo de tender puentes con universidades y centros científicos de referencia. Desde la Fundación, se busca sembrar alianzas estratégicas que potencien la formación superior, el desarrollo tecnológico y la cooperación internacional como herramientas clave para afrontar los desafíos globales.
Este acercamiento entre el IBR y la Universidad de Bolonia representa una valiosa oportunidad para consolidar iniciativas que proyecten a ambas instituciones en escenarios colaborativos, sostenidos por una visión compartida sobre el valor de la ciencia, la educación y el intercambio internacional.