NOTICIAS

Revelan la importancia de las hormonas péptido nauréticas en la interacción planta-patógeno

MIN

Parte del grupo de investigación: Valeria Di Paolo, Fiorella Masotti, Cecilia Vranych, Betiana Garavaglia, Natalia Gottig y Jorgelina Ottado 

Los péptidos natriuréticos son hormonas que se encuentran en animales y plantas. Son fundamentales para mantener constantes las condiciones del medio interno de los organismos (lo que se dice, la homeostasis). En los vertebrados regulan la presión arterial y la función renal. Por su parte, los péptidos natriuréticos de plantas (PNP) modulan la apertura de los estomas y se los ha asociado con un aumento de la eficiencia fotosintética y de las respuestas de defensa a patógenos.

Curiosamente, el fitopatógeno bacteriano responsable de la cancrosis de los cítricos, Xanthomonas citri subsp.citri, tiene una proteína tipo PNP (XacPNP) que comparte una alta similitud de secuencia y funciones con uno de los PNPs mas estudiados en la planta modelo Arabidopsis thaliana llamado AtPNP-A. Se piensa que XacPNP contribuye a crear condiciones favorables para la supervivencia de la bacteria, garantizando la eficiencia fotosintética y la homeostasis del agua en los tejidos vegetales durante el proceso de infección.

Se han identificado dos moléculas que actúan como receptores de los PNPs y median la señal en Arabidopsis. En la investigación dirigida por Jorgelina Ottado y recientemente publicada en la revista Plant Science, estudiaron si acaso estos receptores de Arabidopsis interactuaban no sólo con AtPNTP-A sino también con XacPNP de la bacteria patógena, mediando ambos mecanismos de respuestas.

Pudieron confirmar que el receptor AtPNP-R1 es requerido para la inducción de la apertura de los estomas y demostraron que los péptidos natriuréticos de la planta y la bacteria interactúan con él en base a experimentos de co-localizacion y de complementación biomolecular de fluorescencia realizados en plantas vivas.

Felicitamos a Valeria Di Paolo, Fiorella Masotti, Cecilia Vranych, Carolina Grandellis, Betiana Garavaglia, Natalia Gottig y Jorgelina Ottado por este interesante aporte para comprender las interacciones planta-patógeno!

contacto@conicet.gov.ar

Sede CCT Rosario

Ocampo y Esmeralda, Predio CONICET-Rosario
2000 Rosario, Santa Fe, Argentina
Tel. 54-341-4237070 / 4237500 / 4237200

Sede Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas

Universidad Nacional de Rosario - Suipacha 531
2000 Rosario, Santa Fe, Argentina
Tel. +54 341 4350596 / 4350661 / 4351235

🚨 New paper out in @ChemicalScience!
The @lab_vila study shows NDM enzymes—major resistance drivers—can break down Cefiderocol, once thought safe from them. Findings call for caution and new combo strategies. Congrats to the team!
Read more about this 👉https://doi.org/10.1039/D5SC02122G

IBR